A - Conferencias y charlas, A - Medicina del Alma, B - Cristina Aurora: De OCA a OCA y tiro porque me T-OCA

Medicina del Alma, chamanismo de hoy, ADN y árbol genealógico…

Cuando nombro la medicina que se aplica en tratar los temas o dolores que nos incomodan, drogadicciones o enfermedades desde las emociones como medicina del Alma, evidentemente y aun que eso escape a lo habitual en nuestra sociedad, estoy hablando del ADN.

Alma es como lo llamaban nuestros sabios antepasados, la sangre… que corre por nuestras venas y marca nuestras actitudes, nuestros anhelos y retrata nuestro Ego. Ego que de hecho tiene también su lado positivo al igual que negativo como todo lo que hay en este mundo dual.

Hace poco leí un articulo (Lo tenéis mas abajo)sobre el ADN. Comenta que las heridas que lleva el ADN de una persona es según culturas, países y familiares y por lo tanto la importancia de revisar y de saber de este ADN a través del árbol genealógico de la persona para ayudar en su sanación. Es mas en algunas terapias directamente es indispensable.

Que en nuestro ADN esta registrado todas las experiencias de nuestros antepasados…Evidentemente. ..

¿Sino que es el ADN…?

 

methylated_dna_hires

 

Y no sólo se heredan las experiencias de nuestros antepasados próximos sino toda la historia de la humanidad y alguna que otra cosa mas que no se ha podido identificar… relativas con el Ser… pero ello aun es imposible de ser registrado por la ciencia o simplemente no lo saca a la luz.

Lo cual no impide que las cosas sean aunque la ciencia oficial no lo halla dado por bueno o no. Pues nuestros antepasado tenían su propia ciencia y por lo visto tan eficaz como sabia ya que la “nuestra” aun no se explica muchísimas cosas que señalan documentos antiguos así como monumentos como las pirámides por ejemplo.

Además que nuestro ADN tenga registrado todas estas experiencias no significa que no sea la persona quien decida que activar o no en su existencia, según las experiencias que necesita vivenciar, tanto a nivel individual como por su servicio al conjunto cercano como humanitario…siguiendo el plan natural de la Vida.

"Todo esta en todo" (Lo que esta arriba, esta abajo…” Axioma datado de hace 52000 años ya nos explica esto pero además lo amplifica.

Lo más llamativo, en un  momento dado a mi entender, es que, aunque sepamos esto, sigamos dudando de la sabiduría ancestral que nos puebla en este mismo ADN y hacemos hincapié  en los d-efectos que tuvieron los que nos precedieron y propagamos así en este mismo ADN nuestras lastimosidades y no nuestras potencias de sabiduría por esos pensamientos negativos que a su vez heredaran nuestros hijos por nuestra forma de enfocar el tema…

¿Acaso no podrían usarse estos datos mas bien para comprender porque esta alma escoge esta familia y no al revés?

Todo esta interrelacionado y hasta que tengamos la perspectiva de dos lados en Uno solo vemos un parte de lo que hay.

Nada se escapa a las leyes universales  y por lo tanto es muy entendible que todo este escrito en todo. .. ahora elige que activas de tu ADN…

¿Es pues hereditario o es que toda la información… humanitaria que hay en el ADN y lo que esta en NEGRITA es lo que toca ahora por alguna razón y es lo que llamamos hereditario???

Creo que tener consciencia que en Uno hay absolutamente todas las posibilidades que existen, al menos en este planeta, como persona es mas importante que tu árbol genealógico en si.

Saber que llevas en tu ADN toda la historia de todos es mucho más enriquecedor que ponerse los límites a tu supuesta única familia de sangre porque tu consciencia es limitada así a una consciencia religiosa familiar  de lo que ha de ser tu sangre…

Si que quizás esto exige mas valentía pues en el mundo hay de todo… Bueno y malo según nuestros juicios… Y aceptar que somos todo ello no se dijiere fácilmente.

Sin embargo esto nos da la opción que podemos elegir cualquier otra forma que nos guste mas, sea la que sea pues esta en nosotros esta información también. Y no solo a nivel intangible como lo diría un mensaje New Age sino por nuestra misma sangre.

Saber de ti en esta amplitud te hace entrever tu libertad de acción y de decisión por estas infinitas posibilidades y no enfocar tu vida o tus soluciones a un victimismo guiado por la injusticia de haber nacido en un clan u otro.

En fin…lo que está claro es que muchas terapias alternativas a la medicina oficial aportan un despertar de consciencia, aun así tienen que ampliar su consciencia y ver que su propio" ADN" esta profundamente marcado por su miedo a la muerte y la separación que ello produce en su entendimiento de la salud de una persona y como su protocolo esta contaminado de creencias que llevan el sello de la mentalidad religiosa y de la limitación de lo que uno es… Creencias religiosas y sociales a quienes respaldan una ciencia censurada y que da sus haberes a conocer en cuanta gotas…

Alguien hace mucho tiempo dijo: "Yo no tengo familia "

Un abrazo.

Cristina Aurora Medica del Alma

Articulo sobre el ADN de Discover Magazine.

Las experiencias buenas o malas de nuestros antepasados se heredan a sus descendientes, provocando tendencias a ciertos comportamientos como la depresión o el alcoholismo. La idea del árbol genealógico toma un matiz nuevo con la epigenética conductual

Vamos a plantear una pregunta con cierta ingenuidad: ¿cómo sabe el ADN humano dónde colocar sus piezas para crear exactamente un ser humano particular? No hablamos de un individuo de la especie humana sino a una persona concreta, hijo o hija de ciertos padres, descendiente de cierta genealogía. De primera impresión podríamos pensar que la naturaleza trabaja sobre un cuadro básico de ingredientes, los cuales apenas sufren modificaciones a lo largo del tiempo. Pero según la investigación de un par de biólogos canadienses, las historias de vida (hábitos, estados emocionales, traumas psicológicos) de nuestros descendientes modifican y otorgan a nuestro material genético un grado extra de precisión.

La historia resumida comienza así: un neurólogo y un biólogo entran a un bar, toman un par de tragos y hablan con ligereza de sus respectivas líneas de investigación –al salir han creado un nuevo campo de la genética. Aunque no lo crean, esto es lo que les ocurrió en un bar de Madrid a Moshe Szyf (biólogo molecular y genetista de la McGill University en Montréal) y a su amigo Michael Meaney, neurobiólogo de la misma universidad.

Desde la década de los 70, los genetistas saben que el núcleo de las células utiliza un componente estructural de las moléculas orgánicas, el metilo, para saber qué piezas de información hacen qué –por decirlo así, el metilo ayuda a la célula a decidir si será una célula del corazón, del hígado o una neurona. El grupo metilo opera cerca del código genético, pero no es parte de él. Al campo de la biología que estudia estas relaciones se le llama epigenética, pues a pesar de que se estudian fenómenos genéticos, estos ocurren propiamente alrededor del ADN.

Los científicos creían que los cambios epigenéticos se producían sólo durante la etapa del desarrollo fetal, pero posteriores estudios demostraron que de hecho algunos cambios en el ADN adulto podían resultar en ciertos tipos de cáncer. En ocasiones los grupos metilo se ajustan al ADN debido a cambios en la dieta o a la exposición a ciertas sustancias; sin embargo, el verdadero descubrimiento comenzó cuando Randy Jirtle de la Universidad de Duke demostró que estos cambios podían ser transmitidos de generación en generación.

Si esta jerga genetista es ardua para algunos, digamos que Szyf y Meaney simplemente desarrollaron una innovadora hipótesis mientras tomaban un par de cervezas: si la alimentación y los químicos podían producir cambios epigenéticos, ¿era posible que experiencias como el estrés o el abuso de drogas también pudieran producir cambios epigenéticos en el ADN de las neuronas? Esta pregunta fue el punto de partida para un nuevo campo en el estudio de la genética: la epigenética conductual.

Según este nuevo enfoque, las experiencias traumáticas de nuestro pasado así como las de nuestros ancestros inmediatos dejan una suerte de heridas moleculares adheridas a nuestro ADN. Cada raza y cada pueblo, así, llevaría inscrito en su código genético la historia de su cultura: los judíos y la Shoah, los chinos y la Revolución Cultural, los rusos y los GULAG, los inmigrantes africanos cuyos padres fueron perseguidos en el sur de Estados Unidos, o bien una infancia de maltratos y padres abusivos –todas las historias que podamos imaginar están influídas por nuestros antecesores.

Desde este punto de vista, las experiencias de nuestros ancestros modelan nuestra propia experiencia de mundo no solamente a través de la herencia cultural sino a través de la herencia genética. El ADN no cambia propiamente, pero las tendencias psicológicas y de comportamiento se heredan: así, puede que no sólo tengas los ojos de tu abuelo, sino también su mal carácter y su tendencia a la depresión.

Así como la magia y las terapias psicodramáticas afirman que para curar a una persona es preciso revisar su árbol genealógico, la genética actual comienza a abrirse paso en un nuevo campo que podría hacer que las "maldiciones familiares" sean cosa del pasado.

[Discover Magazine]

Gracias por participar.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s