Últimamente hay una gran cantidad de personas que tienen problemas con la glándula tiroides. Muchas personas tienen problemas con ella y ni siquiera son conscientes.
El hipotiroidismo es una condición en la que el cuerpo carece de suficiente hormona tiroidea. Se estima que 10 millones de estadounidenses sufren de hipotiroidismo. Debido a que el cuerpo está a la espera de una cierta cantidad de la hormona tiroidea, la hipófisis hará adicionales hormonas estimulantes de la tiroides en un intento de atraer a la tiroides a producir más hormona. Sin tratamiento, los síntomas progresan. En raras ocasiones, las complicaciones pueden conllevar un importante peligro de muerte, una insuficiencia cardiaca, o un estado de coma. Pero, ¿por qué correr el riesgo cuando se puede diagnosticar fácilmente con un solo termómetro?
Esta prueba se la conoce como la prueba de Barney. En primer lugar, usted tendrá que agitar bien un termómetro para asegurarse de que no muestra una temperatura mayor que 35 grados Celsius o 95 grados Fahrenheit. Dejarlo en su mesita de noche, y ponérselo bajo su axila cuando se despierte. Usted tendrá que hacerlo sin ropa. Déjese el termómetro puesto durante 10 minutos, y anote la temperatura.
Si la temperatura está entre 36.5C O 97.7F y 36.8C o 98.2F, la glándula tiroides está funcionando normalmente.
Si la temperatura está por debajo de 36.5C o 97.7F, la glándula tiroides está funcionando más lenta de lo normal. Los síntomas que se incluyen son la depresión, la falta de energía, la fatiga, infecciones y dolores de cabeza crónicos, falta de concentración, pérdida de memoria y pérdida de cabello.
Si la temperatura es superior a 36.8C o 98.2F, entonces la tiroides está funcionando más rápido o podría tener una infección en el cuerpo.
Usted tendrá que repetir el proceso durante 4 días seguidos para asegurar la precisión. Si su temperatura está por encima o por debajo del límite, entonces usted debe pensar en tomar medidas aparte de estas…
http://medicinasnaturales.net/compruebe-su-tiroides-todo-lo-que-necesita-es-un-termometro/