B - Cristina Aurora: De OCA a OCA y tiro porque me T-OCA, C - NIÑOS, D - Educacion

Educación: Los maestros se quejan, los niños se alteran…

1017409_10151434623351286_1440540338_n

Ante este escrito he de pronunciarme pues lo encuentro algo sumamente importante para todos y nuestro mundo conjunto.

Pronunciarme como persona, como mujer, como canal, como terapeuta o chamana… medica del alma, como madre y ante todo como niña.

Pues para bien o para mal, la memoria no me falla y recuerdo perfectamente los días en el colegio…Así como lo que sentía, mis anhelos y mis sueños.

La educación debería ser enseñanza y  ser como la Vida misma.

El tema es que solemos andarnos por las ramas sin ser ya monos del todo….

Quizás el tema es que no debería haber separación entre la casa y la escuela en muchos sentidos…y la hay en muchos planos…y eso crea las alteraciones.

Tanto que la enseñanza en la casa sale del instinto, sea como sea como la juzguemos con nuestra moralidad y en la escuela de un programa preestablecido y la mayor parte re programador de instintos naturales intentando amoldarlos a una necesidad social para la prosperidad de un estado sin tener en cuenta la libertad de crear del individuo.

Hay un programa idéntico para todos los individuos cuando cada persona es única, no se puede pretender la armonía ni en los profesores ni en los alumnos de esta manera.

Es que cada vez mas todas las fuerzas naturales tanto en las personas como en el entorno, van a brotar, pues no se van a poder contener. Demasiado tiempo contiendo una presa…de agua acaba inundándolo todo…

Quizás los profesores deberían ser los primeros en asimilar esto y a partir de allí formar con valor, en todos los sentidos, escuelas que respeten y por lo tanto serán respetados por su excelente labor de respeto a lo importante del individuo y de lo que es el SER HUMANO por encima del adiestramiento de su poder para vivir.

Si los adultos creativos se rebelan en eso, porque no lo harían los niños que son más sensibles a ello todavía y a quien se les imparte régimen forzado durante 6 horas al día sin ni siquiera preámbulo del porque de todo esto.

Es decir sin sus permisos.

De esta misma manera, al recibir los niños una calidad de vida, traerían a casa cosas que los padres en su generación y por ser niños de escuelas más precarias a las que nombro aquí, recibirían evolución y podrían a su vez repartirla e impartirla. A su vez la enseñanza generación tras generación volvería a salir de la casa…

NO EMPECEMOS LA CASA POR EL TEJADO pues se supone que el que más sabe es el que más puede enseñar…

Decididamente después de esta reflexión y siendo esto un pez que se muerde la cola, está claro que si hay un culpable es la ignorancia….

Lo que si también me queda claro, es que si podemos acelerar nuestra vuelta a nuestra humanidad creando así un mundo armónico, no es más que llamando a su puerta…y digo humanidad no moralidad.

Por cierto la enseñanza es activar la consciencia para una re-evolución, una evolución mas allá de lo ya sabido…dejando atrás el tiempo lineal, que es la educación y eso cualquier persona le destruye el sistema nervioso como a un mono en una jaula. Y encima queremos que se “porten Bien”

Deberíamos darles las gracias de no plegarse a esta insensatez … y ser nuestros re-cor-datorios de Vida.

Benditos sean.

Cristina Aurora. Medica del Alma. (El diccionario vivo – Cuadernos a mis ante-pasados)

2 comentarios en “Educación: Los maestros se quejan, los niños se alteran…”

  1. Estoy de acuerdo en que la ignorancia es la culpable de que no se sepa que no hay un mismo programa para todos. Esto no es cierto. Aunque hoy en día con los recortes es muy difícil atender a las necesidades de cada alumno, se atiende a la diversidad más que nunca anteriormente y pese a que la formación continua nos cuesta cada día más dinero, nos tenemos que desplazar más lejos, y va disminuyendo progresivamente con los años a causa de la crisis. También estoy de acuerdo de que cada día se tiene que velar por mejorar esto, siempre hay que mejorar y poner empeño en hacer lo máximo, aunque es muy desmoralizador atender tanta diversidad a costa de renunciar a la vida propia (y los fines de semana de mis hijos, que todavía son pequeños) por un trabajo tan poco valorado.Pues todo el mundo se atreve a hablar de los profesores -y de los médicos- sin conocimiento de causa. Es muy muy triste. No sé de qué tipo de profesorado se habla en este escrito, pues el mío no era así ni en los años setenta tampoco, bueno 1 o 2 de cada 100. Pero este porcentaje – o incluso superior- lo encontré en otros ámbitos de la vida en personas con otros trabajos.

    Me gusta

    1. Desde aquí reverenciar a todos y cada uno, maestros de vocación…Mi madre lo era.
      Caminante, no hay camino, se hace el camino al andar…y todos estamos entregando «la carne en el asador» para ir hacia delante en todos los ámbitos. Está claro. Y agradecido esta aunque sea en planos más sutiles donde el ego no se puede regocijar, pero no lo dudes tu labor será recompensada en lo más hondo de tu alma…

      Me gusta

Gracias por participar.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s