B - Cristina Aurora: De OCA a OCA y tiro porque me T-OCA, C - Alas chamanicas, celtas, chamanismo de hoy

Día de la Tierra- 16-17 de abril, Hablando de chamanismo, tribus y tradiciones.

Desde un sentir.

Hace tiempo que observo como se desarrollan nuestras relaciones con nuestro entorno, a nivel cultural, medicinal y social.

Mi mirada, falta de fronteras en esta existencia, ya que hay tantas mesclas y vivencias, en mi familia de ahora, como en mi caminar de esta existencia y otras, en las que puedo ver desfilar algunos cuantos rostros muy distintos, me hacia difícil entender la Tradición como algo no puramente ancestral y común a todas las culturas, pero si empezamos a jugar con la palabra, esta claro que se compone de la evidente peligrosidad de la adicción y Tr- adición, de lo que se añade.

¡Que paradoja! pues, suelen ser inamovibles, cerradas y con ordenes concretas de comportamiento.

Mi influencia India o druídica, como tantas otras me conmueven al respecto, sin embargo, el respeto de la esencia me reclama prudencia con mis sentires. Puedo actuar egoicamente frente a situaciones particulares, es mi derecho, mi experiencia, también parte de mi compartir con los otros pero es mi relación con los demás y yo misma, no puedo por ello mismo, nombrar a la tradición por ello ni comprometerla en mis quehaceres, esos son mi responsabilidad. La Esencia es de otra frecuencia y es común, la tradición así, lo es también pues para mi, siendo entonces, una nada mas que la reverencia de la otra, pero claro eso es mi sentir.

Aun así, lamento ver a veces como en nombre de tradiciones somos capaces de englobar nuestros actos y justificarlos como incambiables o mejores. Como en nombre de la tradición, muchas, substituto de apelación de la costumbre, solventan la anulación de nuestros fluires mas hermosos del instante.

Ya dijo un Sabio: “podréis dejar vuestras pertenencias, vuestras riquezas, vuestras mujeres, vuestros hijos pero vuestras costumbres….”

Unos me dirán que soy indisciplinada, puede. Un día me dijo alguien de alguna “Tradición” te guía el espíritu de los ríos, no lo puedo negar, amo a los ríos profundamente y desde pequeña…alguna vez nos hemos encontrado. Pídele a un rio que se discipline mas que sea por el puro fluir del halo que lo lleva hacia hacer el Amor con La Mar.

¿Podemos dejar la disciplina si uno no siente aun el halo que lo lleva ?parece que no, pues aparece una decadencia, que poco a poco promueve la dejadez, ¿Entonces?

No lo se, Sin embargo, veo Tribus enteras como antaño dejándose llevar por la decadencia. Ya no reverenciamos al espíritu del Tabaco, las plantas sagradas o a la uva, se toman como si nada, tanto que no queda mas que ir al extremo de no tomar ni pizca por el abuso anterior y la petición de perdón necesario al ultraje del espíritu de Todos ellos y todo, empezando por el nuestro. No se trata de bien o mal, solo recibir lo que uno da por puro hecho natural y profundamente matemático de Vida.

Disciplina, no creo que sea posible para grupos enteros sin embargo, ya no, cada persona es un mundo y eso era cuando la Unidad era Presente, y no se llamaba disciplina sino danza común, algo bastante distinto. No queda pues que uno mismo y el ejemplo que decae de ello hasta conseguir unidad interna.

Mi corazón llora aun el desperdicio o lo fácil que fue para algunos instalar el caos al faltar al espíritu del alcohol y así fácilmente aniquilar muchas de las tribus, guardianes de la Memoria, instaurando simplemente el placer del Ol-Vido. ¿Ahora queremos restaurarlo con estandartes?

Hoy día estamos dispersados bajo otras culturas y bien esta, saboreando al Espíritu bajo cualquier forma. Aprendiendo perspectivas de visión. Ampliando.

Yo me pregunto acaso ¿se puede definir la tr-adición cerrándola a lo infinito, convirtiéndose así a un motivo perfecto de reagrupamiento de clasificación o necesidad de pertenecer a algo por no dañar nuestros egos siempre necesitados de etiquetas?

Amo a todos los pueblos del mundo y siento que son las plataformas de realización que disponemos todos y cada uno para Ser aquí y ahora, necesarias hasta ahora y me pregunta ahora es: ¿Estamos preparados a ser una solo raza, la raza humana con ninguna adicción a huir de Aquí y ahora: La Tierra en todas sus connotaciones. ¿No será esa pregunta la causante de tantas guerras desde eones?

No digo que los diferentes artes de reverenciar la esencia se dejen perder pero ¿se pueden mantener por la política del avestruz ? Y A mi entender… mejor sin política ninguna.

Nos hacemos limpiezas, intentamos cambiar pautas emocionales, ¿Y el motivo de esta constante necesidad de huir de uno mismo apisonando  lo que sea a nuestro paso, empezando por nuestros cuerpos, ingiriendo lo que haga falta sin tener en cuenta la dictadura imparcial al cual sometemos nuestros pueblos internos. Nuestras tribus internas. Como poder pedir después que no sean aniquiladas tribus externas, pues. Como podemos pedir a nuestra vez respeto. Pero no importa…haremos alguna limpia, a ver si nos perdonan los elementales de la Tierra por las faltas de respeto y nuestro Ol-vido, y no de la tradición, poco les importa, eso son cosas de hombres, sino por la falta a la hospitalidad de la VIDA.

Parece ser el mensaje de la obscuridad creado por nosotros mismos para ser piedras del camino que dejamos como Pulgarcito( La mente) para en cualquier caso algún día volver a casa aunque sea a trompicones.

Pero por si acaso El innombrable me prive de tener ninguna tribu a mi cargo antes de no poner orden a mi tribu interna. Debo haber probado ya tal cosa que ahora me hace a mi también Huir de ello. Todos se andará, la cuestión es que caminamos y sea como sea llegaremos a Puerto. ¿lo ponemos en femenino? Puerta. La 5.

Gracias por caminar conmigo un rato. la 4 es tan frágil y dudosa. La del Tamiz.   El  juicio final. La del TIC-TAC, las polaridades, la del corazón pero aun no el Sagrado. TODO SE ANDARA.

¿Lograremos quitar tantos cordones umbilicales obsoletos y respirar por el vientre ligeros de equipaje honrando el Chi de las entrañas alabando SER HUMANO. Cada uno decide.

Logremos no necesitar mas el paternalismo así, y simplemente Amar al padre. Lograremos que el maternalismo vuelva a ser natural y el instinto maternal vuelva a ser biológico y no mental y Amar a la Madre. Honrándonos pues a nosotros mismos siendo imagen y semejanza.

QUE NO SON MAS QUE UNO y ese UNO es TODO.

Yo lo deseo, cada uno medite, pues la 5 nos prepara mundos individuales perfectamente entrelazados en la Unidad de un mismo fluir de muchos.

La gran danza esta fraguándose a fuego lento pero seguro y cada cual va encontrar sus grupos de bailes de forma natural y sin necesidad de estandarte. Los ancianos lo entenderán y los mas ancianos aun sonreirán. Por la Mesicalidad- es una palabra que aprendí ayer…

Siento haberme invitado sola. “Suelo” ser Sol-itaria.

ES LA HORA. El ORO de cada día – AHORA.

Abrazo,

Cristina Aurora.

Gracias por participar.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s