D - Salud y bienestar

El Cloruro de magnesio, un remedio extraordinario:

   Los problemas de la columna vertebral, nervio ciático, descalcificación, etc., tienen ahora la cura perfecta, sin dolor, fácil y barata, y al mismo tiempo resuelve las enfermedades por carencia de magnesio en la alimentación, inclusive la artritis.

Les cuento mi caso:

Estando casi paralítico, 10 años antes de comenzar el tratamiento (contaba con 61 años de edad), sentía punzadas agudas en la región lumbar (en la columna vertebral). Los médicos afirmaban que mi mal era incurable; al levantarme de la cama, cada mañana sentía un fuerte dolor en la columna. Los médicos decían que era causado por el nervio ciático que presionaba la tercera vértebra; este dolor se hacía sentir también cuando estaba de pié, razón por la cual tuve que trabajar la mayor parte del tiempo sentado.

Hubo un año en que todo lo hacía sentado, menos la misa; todo era un tormento y tenía que suspender mis viajes a causa del dolor. Después de algún tiempo, casi medio año, esperaba encontrar mejoría. Durante un verano muy seco, empeoré más. Comencé entonces inclusive a decir misa sentado. Entonces volví a la ciudad de Florianapolis, en Brasil, buscando un especialista que me atendiera, tomando nuevas radiografías. Ahora ya no era una sola vértebra, sino que eran varias las vértebras descalcificadas.

Nada era posible hacer; las diez aplicaciones de ondas cortas en la columna no detuvieron el dolor. El dolor era tan intenso que ni siquiera podía dormir acostado, permaneciendo sentado en la cama hasta casi caer de sueño. Así descubrí que podía dormir enrollado en la cama en posición fetal, solo esto daba resultado. Entonces, desengañado por los doctores, apelé a DIOS: “¿Estás viendo a tu criatura? y no te cuesta nada darme una solución”.

Casualmente fui a un encuentro jesuítico en Puerto Alegre y el padre Juárez me contó que era fácil la cura de mi problema: con cloruro de magnesio.

Me mostró escrito en un libro del padre PUIG, jesuita español, que lo había descubierto curando a su madre, que en esa época se encontraba en estado avanzado de descalcificación. Y en broma me dijo: “Tomándote ésta sal (cloruro de magnesio) sólo vas a morir si te das un tiro en la cabeza o por algún otro accidente”. Comencé a tomar una copita por la mañana y otra por la noche; así mismo continué durmiendo enrollado en la cama. Como a los 20 días desperté estirado en la cama sin sentir ningún dolor, pero sí sentía dolor al caminar.

Pasaron 40 días, cuando finalmente me levanté todo extrañado: “¿Será que estoy soñando?” Ya no sentía nada de dolor y hasta conseguí dar un paseo por la ciudad, recordando los 10 años pasados cargando con aquel tremendo dolor. Después de otros 10 días, caminé el día entero sintiendo un pequeño malestar; a los 60 días de estar tomando la misma dosis, la pierna dolorida estaba igual, o mejor, que la otra. A los 3 meses sentí mayor flexibilidad y a los 10 meses conseguía doblarme como un deportista

El magnesio arranca el calcio calcificado en los lugares indebidos y los coloca sólidamente en los huesos y más aún, consigue normalizar la corriente sanguínea, estabilizando la presión.

El sistema nervioso queda totalmente calmo, sintiendo mayor lucidez. Las frecuentes punzadas en el hígado desaparecieron; la próstata que habían dicho a los médicos debería ser operada en la primera oportunidad, ya no me incomoda. Pero el efecto más importante es el estado de ánimo, al punto que muchas personas me preguntaban:
“¿Qué está pasando contigo, estás más joven?” Y yo contesto: “Es verdad, me retornó la alegría de vivir”.

Por eso me siento obligado a repartir esta solución que me vino de Dios. Centenares de personas se han curado de estos males: columna, artritis, nervios, etc. Así que manda copias de este artículo a otras personas que lo puedan necesitar.

Modo de prepararlo:

Disolver en una jarra de vidrio 30 gramos de cloruro de magnesio, en un litro de agua hervida, fría.

Mezclar bien con cuchara de madera. No utilizar elementos plásticos ni metálicos. Es importante que el cloruro de magnesio lo adquiera en grado farmacéutico, con alguna marca que certifique su calidad y nunca en una bolsa común y sin nombre por los riesgos que esto representa.

Dosis recomendada:

Una copita de licor, teniendo en cuenta la edad y los padecimientos:

De los 40 a los 55 años: Media dosis

De los 56 a los 70 años: Una dosis por la mañana

De los 71 en adelante: Una dosis por la mañana y otra por la noche.

Importante:

Para las personas que viven en la ciudad, con alimentación de baja calidad, con productos enlatados y abundantes en químicos, deben consumir un poco más (dosis doble); para las personas del campo, la dosis es menor.

Importancia del Cloruro de Magnesio:

  • El magnesio produce equilibrio mineral, reanima los órganos de las funciones vitales (glándulas), activa los riñones para eliminar el ácido úrico; en la artritis, descalcifica la membrana de las articulaciones; ataca la esclerosis calcificada, evitando infartos; purificando la sangre, vitaliza el cerebro; devuelve y conserva la juventud hasta avanzada edad.

· El magnesio es, de todos los minerales, el más indispensable, especialmente después de los 40 años, cuando el organismo comienza a absorber cada vez menos magnesio de la alimentación, provocando, vejez y enfermedades. Por eso debe ser tomado de acuerdo a la edad.

  • El magnesio no crea hábito, pero el dejar de consumirlo, pierde uno su protección. Una persona no conseguirá escapar de todos los males simplemente por tomar magnesio, pero al consumirlo hará que todo sea más saludable.
  • El magnesio no es un remedio, es un alimento sin ninguna contraindicación y compatible con cualquier medicamento en simultáneo. Tomarlo para una enfermedad determinada, equivale a reordenar todo el organismo, consiguiendo, de ésta forma, una cura integral.
Principales aplicaciones:

Nutre, disminuye el agotamiento intelectual, elastifica las arterias, cura la artrosis, elimina la atrofia muscular, remedia el desequilibrio mineral, modera los desórdenes digestivos e intestinales, alivia la fatiga, previene problemas de próstata, es laxante y tonificante.

Este macro-mineral es componente del sistema óseo, de la dentadura y de muchas enzimas. Participa en la transmisión de los impulsos nerviosos, en la contracción y relajación de músculos, en el transporte de oxígeno a nivel tisular y participa activamente en el metabolismo energético.
El 60% de las necesidades diarias se depositan en los huesos, el 28% en órganos y músculos, y el 2% restante en los líquidos corporales.

Las fuentes de magnesio son el cacao, las semillas y frutas secas, el germen de trigo, la levadura de cerveza, los cereales integrales, las legumbres y las verduras de hoja. También se encuentra, pero en menor cantidad, en carnes, lácteos y frutas.

Indicaciones:

Columna, nervio ciático, calcificación, sordera por calcificación.
Dosis: tres dosis (mañana, tarde, noche). Una vez obtenida la cura, abandonar su toma para evitar, en forma preventiva, el retorno de la enfermedad.

Artritis: El ácido úrico se deposita en las articulaciones del cuerpo, especialmente en los dedos, que se hinchan; esto es porque los riñones están fallando por falta de magnesio (revisar los riñones, por si acaso existen problemas mayores). Dosis: una dosis por la mañana; si en 20 días no siente mejoría, entonces tome una dosis por la mañana y otra por la noche. Después de curado, continuar con la dosis preventiva (una dosis por la mañana).

Próstata: Un anciano ya no conseguía orinar; en la víspera de la operación le dieron 3 copitas e inmediatamente comenzó la mejoría; después de una semana estaba totalmente curado sin necesidad de cirugía. Hay casos en que la próstata vuelve a su total normalidad. Dosis: dos copitas por la mañana, dos por la tarde y dos por la noche. Al conseguir mejoría, tomar sólo la dosis preventiva.

Achaques de la vejez: Rigidez, calambres, temblores, arterias duras, pérdida de memoria y falta de actividad mental. Dosis: una dosis por la mañana, una por la tarde y otra por la noche

Cáncer: Todos tenemos cáncer en grado moderado; consiste en algunas células malformadas por causa de algunas sustancias o por presencia de partículas tóxicas. Estas células no son compatibles con las células sanas.

El magnesio consigue combatir las células cancerosas, vitalizando las células sanas. Cuando el cáncer comienza a extenderse lentamente, no causa dolor que nos ponga alerta, hasta que aparece el tumor. Cuando la enfermedad está muy avanzada, el magnesio apenas puede frenar un poco el avance del cáncer, pero ya no curar.

El magnesio es un eficaz preventivo contra el cáncer de las mamas y de la matriz, así como en la próstata.

Fuente: Articulo del Padre J. Chorr del Colegio Catarinense, Profesor de Física, Química y Biología.

Información científica adicional brindada por el Ing. Urbano Aguilar Miranda, máster en ciencias químicas, síntesis y productos naturales, nombrado Investigador Nacional por el Gobierno de México en 1987 y pionero del conocimiento y divulgación de las propiedades del cloruro de magnesio en México.

Mas informacion por el Dr. Amat:

PRINCIPALES ENFERMEDADES  DONDE ESTA INDICADO EL CLORURO DE MAGNESIO Y CON MAS RAZÓN EL CLOROYUDOL  POR SUS OTROS COMPONENTES,COMPUESTOS DE CLORO Y YODO

 El Cloroyudol se aconseja como coadyuvante en las patologías que se enumeran y en ningún caso pretende sustituir a la medicación aconsejada por su médico.

Si no se indica otra cosa  el tratamiento siempre es  por vía sublingual  a la dosis de 25 gotas tres veces al dia.

EN TODAS LAS ENFERMEDADES, QUE HAYA  ESTADO ACONSEJADO EL MMS1 Y EL MMS2 e incluso en aquellas que haya obtenido usted mejoría con dichos productos (le enviaremos trabajos científicos al respecto)

 -EN TODAS LAS PATOLOGÍAS DONDE SE ACONSEJE EL USO DEL PAR BIOMAGNETICO, COMO AYUDA, PARA OBTENER MEJORES RESULTADOS, ya que el creador del mismo ,el Dr. Isaac Goiz ,siempre aconseja usar un producto como ayuda ,pero que sigua su teoría parasitaria ,es decir que el origen de casi todas las enfermedades son los parásitos.

Con la sinergia del par biomagnetico y el CLOROYUDOL, los resultados son muy superiores, que al usar solo el par biomagnetico, ya que el CLOROYUDOL, con su composición a base de compuestos de cloro y yodo pretende erradicar los parásitos del organismo de todo tipo ,bacterias ,hongos ,virus ,protozoos etc.

–TODAS LAS PATOLOGÍAS DONDE ESTA ACONSEJADA EL AGUA DE MAR,INCLUSO RENE QUINTON LA ACONSEJABA porque aunque es poca cantidad  de agua de mar, lo que contiene la dosis de 25 gotas, no olvidemos que estamos en vía sublingual y todos los componentes pasan a sangre, es decir todos los elementos de la tabla periódica y en mas concentración que si bebiésemos agua de mar por vía digestiva, donde casi nada pasaría a sangre SIENDO además oligoterapico total, pues  al llevar en su composición el agua de mar, posee todos los elementos de la tabla periódica, incluidos los oligoelementos

ABUSO DE DROGAS Y SINDROME DE ABSTINECIA.

 AFTAS Y CUALQUIER OTRO TIPO DE LESIÓN EN LAS MUCOSAS.

 Aplicar tratamiento local y sublingual simultáneamente.

 HERPES LABIAL, HERPES ZOSTER: Local y sublingual

 PROSTATITIS, ADENOMA DE PROSTATA, CARCINOMA DE PROSTATA (como coadyuvante a la medicación tradicional).

 -ALERGIAS DE TODO TIPO, CUANDO CUTANEAS.

 Tratamiento local y sublingual.

 –ANDROPAUSIA y MENOPAUSIA. TRASTORNOS PROPIOS DE LA EDAD, INCLUIDA LA OSTEOPOROSIS POSMENOPAUSICA Y DE OTRO TIPO

 –ARTRITIS. ARTRITIS REUMATOIDE. ARTRITIS REUMATOIDE JUVENIL. CUALQUIER TIPO DE AFECCION REUMATICA, aconsejado incluso para atenuar los dolores de la misma y como tratamiento de fondo para mejorarla

 -ASMA.

 Para atenuar hacer desaparecer la sintomatología junto con el tratamiento convencional si fuese necesario

 -BRONQUITIS Y CUALQUIER TIPO DE PATOLOGIA PULMONAR. Para mejorar la enfermedad y atenuar la sintomatología

 — BURSITIS.

 –CÁNCER. Como coadyuvante, para efectos secundarios de la quimioterapia Interferón etc., como ayuda a los tratamientos convencionales establecidos optimizando sus resultados. Ayuda junto con el tratamiento convencional a prevenir en muchos casos la aparición de metástasis en los tumores, a mejorar también los efectos adversos del cáncer, como las hemorragias el dolor etc.

 –CÁNDIDA  Y CUALQUIER TIPO DE INFECCION POR HONGOS, cuando cutánea simultanear el tratamiento sublingual con el local, cuando digestiva ,tratamiento sublingual mas ingerir tres veces al día 33 gotas de CLOROYUDOL, disueltas en medio vaso de agua( vía digestiva).

 — DENGUE.

 –DERMATITIS, ACNE, PSORIASIS, ROSÁCEA, ECZEMA, ERUPCIONES EN LA PIEL. Y CUALQUIER TIPO DE ENFERMEDAD DERMATOLÓGICA

 Simultaneando el tratamiento local con el sublingual.

 –DOLOR DE ESPALDA. DOLOR EN LAS ARTICULACIONES Y CUALQUIER TIPO DE DOLOR INCLUSO ONCOLÓGICO. Tratamiento sublingual.

  — ENDOMETRIOSIS  Y CUALQUIER OTRA ENFERMEDAD DEL ENDOMETRIO, DOLORES DE REGLA (DISMENORREA).

Sublingual y vaginal si es necesario

 –ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. ARTERIOESCLEROSIS, ESCLEROSIS EN PLACAS, ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA y CUALQUIER OTRA ENFERMEDAD DEGENERATIVA

 –ENFERMEDADES DEL INTESTINO:

 Aplicar el CLOROYUDOL  en irrigación, tres cucharaditas en medio litro de agua (vía rectal), pero junto con la vía sublingual incluso la vía digestiva

 -CEREBRAL, EMBOLIA CEREBRAL, DEMENCIA SENIL POR

ARTERIOESCLEROSIS CEREBRAL

Tratamiento sublingual.

 –ENFERMEDAD DE CROHN. Vía sublingual mas rectal si es necesario y digestivo, diluir 33 gotas tres veces al día en medio vaso de agua e ingerir siempre entre comidas y con el estomago vacío.

 –ENFERMEDADES DEGENERATIVAS DE CUALQUIER TIPO

 –ENFERMEDAD DE LAS ENCÍAS GINGIVITIS ETC.

Sublingual y local masajeando las encías con CLOROYUDOL

 –ENFERMEDAD DE PARKINSON.

 –ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC). —-ESCLEROSIS EN PLACAS Y ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA

 -FIBROMIALGIA.

 –FIEBRE REUMÁTICA.

 –GONORREA.

 CUALQUIER ENFERMEDAD DE TIPO VIRAL, HEPATITIS DE CUALQUIER TIPO, INCLUIDA LA C.

 –INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO. INFECCIÓN POR ESTAFILOCOCOS (MRSA). INFECCIÓN POR HONGOS (CÁNDIDA).

 –CUALQUIER TIPO DE ENFERMEDAD INFECCIOSA, PRODUCIDA POR CUALQUIER TIPO DE PARASITO, SEA BACTERIA, VIRUS, HONGOS, PROTOZOOS ETC 

 –SINUSITIS.

Además  del tratamiento general, poner varias gotas en la nariz, inclinando la cabeza hacia atrás y mejor proveerse de un espray e inhalar por la nariz mientras se aplica

 –MALARIA.

 –NEUMONÍA.

 –OSTEOARTRITIS. OSTEOMIELITIS. OSTEOPOROSIS.

CUALQUIER ENFERMEDAD DE LOS HUESOS

 —PROBLEMAS DE LOS OJOS.

 Local en la conjuntiva por goteo, preparando un cuenta gotas, pero diluyendo el CLOROYUDOL (tres cucharaditas en 50cc de agua) 

 – QUEMADURA DEL SOL:

Local  y sublingual y local con apósito en caso de quemaduras  graves

 –QUEMADURAS, muy efectivo, tratamiento local con apósito

 –SÍFILIS.

 -TIÑA.

 –TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA, ULCERA VARICOSA, ULCERA DIABETICA

En el caso de ulcera apósito y tratamiento sublingual

 –TUBERCULOSIS.

 ÚLCERAS Y HERIDAS TORPIDAS DE TODO TIPO INCLUIDAS LAS DIABETICAS, LAS POR ARTERIESCLEROSIS, LAS VENOSAS ETC.

 Tratamiento local con apósito y general

 –INSUFICIENCIA DE RIEGO EN LAS ESTREMIDADES INFERIORES, INCLUSO CON NECROSIS Y EN GENERAL EN TODOS LOS PROBLEMAS POR ARTERIOESCLEROSIS.

 Aplicar friegas en las piernas con CLOROYUDOL, y tratamiento vía sublingual

 –VIH / SIDA, tratamiento general y local o digestivo si lo precisa por su sintomatología

 HIPERTROFIA PROSTÁTICA

 SOBRECARGA DE ÁCIDO ÚRICO

 PERDIDA DE ENERGÍA Y VITALIDAD

 DOLENCIAS PROPIAS DE LAS PERSONAS DE EDAD

TEMBLOR DEL PÁRKINSON

 HEMORROIDES: Vía local en recto en forma diluida y tratamiento general

 HACE DESAPARECER LA RIGIDEZ MUSCULAR EN EL ANCIANO Y SU CAMINAR RECUPERA LA ELASTICIDAD DE LA JUVENTUD

 ACTUA BENEFICIOSAMENTE SOBRE CUALQUIER ENFERMEDAD DE LAS ARTICULACIONES,SOLUCIONANDO SU SINTOMATOLOGIA

 AUMENTA LA CAPACIDAD DE LOS GLÓBULOS BLANCOS DE LA SANGRE PARA DIGERIR LAS PARTÍCULAS NOCIVAS, TALES COMO MICROBIOS, CUALQUIER CLASE DE PATOGENO O SUSTANCIA PRODUCTORA DE ENFERMEDAD

 AUMENTA LA ENERGÍA Y LA  RESISTENCIA A LA FATIGA

-Artrosis y artritis (el magnesio interviene en la formación de colágeno y previene el prematuro envejecimiento de huesos y articulaciones). -Asma (el magnesio reduce la constricción bronquial al relajar los músculos). -Calambres. -Cálculos renales (el magnesio aumenta la solubilidad del calcio en la orina). -Cirrosis. -Contracturas musculares. -Diabetes (el organismo necesita magnesio para que la insulina se segregue y actúe). -Dolores premenstruales.). -Fibromialgia. -Fracturas. -Glaucoma (mejora los campos visuales). -Hepatitis. -Hipercolesterolemia.
-Migraña… -Osteoporosis. -Problemas cardiovasculares en general. -Sordera (resulta muy eficaz en la prevención de la pérdida de audición inducida por el ruido, algo común entre músicos, militares y trabajadores de ciertas industrias). -Temblores y convulsiones. «Síndrome de piernas inquietas».

ASESOR CIENTÍFICO DR.J.AMAT

Telf.: España: 976298355—678798894

info@beginol.com

info@djacientifico.com.

1) Licenciado en medicina y cirugía por la facultad de medicina de Zaragoza 1973 –España.

2) Cursos monográficos del doctorado 1975.

3) Especialista en Neurología.

4) Miembro por oposición del cuerpo de médicos titulares del estado.

5) Nominado para el premio Príncipe de Asturias en el 1984.

6) Pronominado para el premio Nobel de Medicina y fisiología del 1984

7 Autor del libro –CÁNCER TEORÍA BIOQUÍMICA Y PRÁCTICA CLÍNICA, volumen de 1200 páginas el cual se encuentra en las bibliotecas de todas las facultades de medicina del mundo occidental.

GRANDES EFECTOS TERAPEUTICOS DELCLORURO DE  MAGNESIO(COMPONENTE DEL  CLOROYUDOL)

Describiremos una serie de maravillosos efectos curativos, obrados con el CLOROYUDOL en multitud de enfermedades ,incluidas las crónicas y degenerativas y también las infecciosas por todo tipo de agentes patógenos ,sean virus ,bacterias hongos etc. el cual entre sus componentes posee el cloruro de magnesio y otros compuestos de cloro ,tal como el cloruro cálcico, cloruro potasico,cloruro sódico, y cloruro de zinc ,además de yodo orgánico  con su potente acción sobre los gérmenes de todo tipo, sobre el cual hemos ya escrito otros artículos y se los hemos enviado, supongo que los habrá recibido.

En la literatura científica se dispone  de testimonios de pacientes, que han usado el cloruro de magnesio  y tratados por diferentes médicos y terapeutas, los cuales además de experimentar en sí sus saludables efectos,  lo han escrito o comunicado de palabra y vamos a incluir en este artículo alguno de ellos.

En este trabajo se van a citar los resultados obtenidos en diversa enfermedades muy graves y veces incurables logradas por el cloruro de magnesio ,pero además debemos tener en cuenta que con la aplicación del CLOROYUDOL  ,estamos usando otros compuestos de cloro ,que también a lo largo de la historia de la medicina consiguieron resultados verdaderamente sorprendentes en infecciones y otras enfermedades graves ,incluso antes de la era antibiótica ,pero también en plena era antibiótica ,cuando los antibióticos fallaban y el enfermo no podía curarse .Tal es el caso del cloruro cálcico(el primer antiséptico de la historia) y la heroica labor de Semmelweis curando a las parturientas ,que morían por millares por infección puerperal, de ello ya le envié un trabajo y ahora le adjunto el enlace para que pueda abrirlo si es que antes no lo hizo

Desde mi punto de vista, la gran novedad del CLOROYUDOL, es que sin tener en cuenta al MMS, es la primera vez en la historia de la medicina, que se usan los antisépticos, por vía general ,saltándose incluso la vía digestiva y para el tratamiento de todas las enfermedades, tanto infecciosas como no infecciosas ,incluyendo las degenerativas, pero sigua leyendo y averiguara porque

En la medicina convencional los antisépticos ,se usan por vía dérmica o para la esterilización de aguas ,sin embargo históricamente en los orígenes no fue así, se trataron por los pioneros gran cantidad de enfermedades de todo tipo con resultados maravillosos ,pero se ha ocultado ,pero fueron destronados por las sulfamidas y los antibióticos ,sin embargo yo pretendo ponerlos en la historia de la medicina en el lugar que se merecen y este es el propósito de la formulación del CLOROYUDOL

 

También en la acción del CLOROYUDOL debemos tener en cuenta la acción del acido hipocloroso ,el cual surge cuando se usa cualquier compuesto de cloro, siendo este acido el responsable la acción del conocido MMS(hoy día ilegalizado en España otros países) y su maravillosos efectos en múltiples enfermedades ,sin embargo  el CLOROYUDOL es administrado en forma de esta sales de cloro ,que carecen de toxicidad  y efectos adversos y están debidamente autorizadas por la sanidad de todos los países , sin embargo en este trabajo hablaremos solamente del cloruro de magnesio y sus extraordinarios  efectos en enfermedades de todo tipo ,incluidas las graves e incurables, pero debemos tener en cuenta de acuerdo con mis estudios y experiencias ,que el efecto beneficioso y aceptado históricamente del cloruro de magnesio y que ha sido atribuido al magnesio ,sería también y en gran parte(sin despreciar la acción del magnesio) producido por el ion cloro del cloruro y más concretamente por el acido hipocloroso que se genera al ingerirlo y existe una prueba ,pues en lo que vamos hablar a continuación leerán ,que algunos médicos investigadores de antaño se dieron cuenta que el cloruro magnésico reactivaba la inmunidad de alguna forma y actuaba sobre la cifra de leucocitos y esto les extraño ,de ahí su gran acción en las infecciones ,a veces superior a los antibióticos ,pero es que recientes estudios científicos ,nos revelan y así lo he hecho constar en otros trabajos anteriores que les he enviado, que el acido hipocloroso es el responsable de la acción anti patógena de muchos productos que contienen cloro y se genera en el llamado estallido respiratorio del leucocito neutrofilo cuando ataca al patógeno o otras sustancias que deben ser eliminadas del organismo(o sea actúa como un limpiador de todo lo extraño) y es el responsable de la destrucción de todo lo que sobra y es  innecesario y que produce enfermedad ,tanto los patógenos ,como otras sustancias y es por ello que actúa beneficiosamente hasta en las enfermedades degenerativas y crónicas ,pero esto lógicamente los antiguos lo desconocían ,por lo tanto y a mi juicio aparte de la acción reguladora del magnesio ,sobre la paratiroides ,sobre la acción del calcio y otras acciones metabólicas ,quizá los antiguos estaban atribuyendo acciones del acido hipocloroso al magnesio y  muchas de  las acciones que a partir de ahora vamos a atribuir al magnesio, deberíamos atribuirlas al acido hipocloroso.

Debemos también tener en cuenta que en el estallido respiratorio del leucocito neutrofilo ,cuando este ataca la bacteria o cualquier sustancia productora de enfermedad además del acido hipocloroso se produce el acido hipoyodoso con la misma actividad ,es por ello que el CLOROYUDOL  con sus dos grandes componentes cloro e yodo posee grandes acciones terapéuticas en casi todas las enfermedades

El descubrimiento de la acción del acido hipocloroso y el acido hipoyodoso en la acción inmunitaria natural, puede ser uno de los descubrimientos más importante de los últimos  tiempos y ha puesto en su debido lugar, la acción tan importante del cloro  y el yodo en el organismo, cosa que antes se desconocía, hasta tal punto (en cuanto al cloro se refiere y más todavía al yodo y su acción interna en el organismo) que no existe casi nada publicado en revistas científicas, pero si gran cantidad de literatura  para tratamiento de aguas etc.

Cuando se administra el CLOROYUDOL debemos de saber que estamos llegando con una gran dosis de sus componentes a sangre ,ya que se administra por vía sublingual y la totalidad pasa sangre ,así lo explico ,porque en este trabajo verán que históricamente se daban dosis de cloruro o yoduro magnésico en cantidad de varios gramos ,pero era por vía digestiva y gran cantidad queda destruido por los ácidos otras sustancias del organismo ,hidrolizando y descomponiendo el compuesto y además la absorción a través de la pared intestinal no es completa ni muchísimo menos, por lo tanto nosotros con el CLOROYUDOL, estamos dando más dosis ponderal y llegando más a sangre que llegaban antiguamente por vía oral.

La vía sublingual puede considerarse en los efectos, como la vía intravenosa, incluso a veces de acción más rápida, pero sin las molestias `propias de la inyección, por lo que es un proceder terapéutico, que puede usar el nutricionista o terapeuta  no medico. Por otra parte cuando el cloruro de magnesio o cualquier compuesto de cloro se toman por vía digestiva, a veces es inevitable que aparezca sintomatología adversa en el tubo digestivo, sin embargo tomándolo por vía sublingual, tal como se toma el CLOROYUDOL esta no se produce.

Para conocer más sobre la acción del acido hipocloroso abra el siguiente enlace ,es un trabajo que ya le envié titulado Cloroyudol y el acido hipocloroso

 

https://www.amazon.es/clouddrive/share?s=ZJMb8bzJQVkpGgjJ4vi_SQ

 

Frances Mares nuestro asesor terapéutico ha tratado gran cantidad de enfermedades en su consulta con la combinación del CLOROYUDOL y el BEGINOL y obteniendo unos grandes resultados, porque Frances es seguidor de la teoría  que yo llamo parasitaria, defendida por Goiz ,Urda Clark y muchos más ,la cual defiende la tesis ,de que muchas enfermedades ,un gran tanto por ciento de ellas están producidas por patógenos de todo tipo y de acuerdo con ello primero hace una limpieza de todo tipo de gérmenes ,durante un mes con el Cloroyudol y posteriormente aplica el BEGINOL ,consiguiendo ,muchas veces curaciones completas en enfermedades muy graves, es decir no speudocuraciones solamente de la sintomatología y con enmascaramiento de la enfermedad de base, autenticas curaciones con limpieza total del terreno ,esta es la real experiencia de Frances.

Normalmente aplicando uno u otro, dependiendo de la enfermedad es suficiente, pero cuando se aplica la sinergia de los dos productos (BEGINOL Y CLOROYUDOL) el resultado esta mas garantizado.

Para ver indicaciones ,posología, forma de administración, precios etc.Abra el siguiente enlace:

 

https://www.amazon.es/clouddrive/share?s=VVIZ3OgIR1YuZ8X4rGow8M

 

En el Reino Unido se realizó un estudio clínico, doble-ciego, controlado con placebo para valorar el efecto  del cloruro de magnesio en el síndrome de fatiga crónica. Al final del estudio, el 82 % de los pacientes que recibieron el cloruro de  magnesio como complemento, mostraron una mejoría importante en los niveles energéticos, mejor estado emocional y menos dolor (Cox IM, Campbell MJ and Dowson D, Red blood cell magnesium and chronic fatigue syndrome. Lancet 337, 757-760, 1991). El efecto benéfico generalmente se nota después de 4 días y casi siempre, si se sigue el tratamiento por lo menos 6 semanas; la fatiga no regresa después.

 

 

En un estudio realizado en Basel, Suiza se evaluó clínicamente el efecto del cloruro de magnesio como complemento alimenticio en el tratamiento del glaucoma. Después de cuatro semanas de tratamiento nutricional, los campos visuales mejoraron. El cloruro de magnesio ayudó a la circulación periférica y tuvo un efecto benéfico sobre todos los parámetros capilaroscópicos y la temperatura (Gaspar AZ, Gasser P and Flammer J, The influence of magnesium on visual field and peripheral vasospasm in glaucoma. Ophthalmologica 209, 11-13, 1995).

Una indicación muy interesante del cloruro de magnesio como complemento alimenticio es en la prevención de la sordera permanente inducida por el ruido. Este tipo de sordera es más frecuente en músicos, militares y ciertos trabajadores de la industria. Generalmente estas personas están expuestas a ruidos que superan los 85 decibelios. Se hizo un estudio clínico que demostró que la complementación con cloruro de magnesio disminuyó significativamente la tasa de pérdida de la audición inducida por el ruido, en los individuos que recibieron este complemento alimenticio (Attias J et al., Oral magnesium intake reduces permanent hearing loss induced by noise exposure. Am J Otolaryngol 15, 26-32, 1994).

 

Desde hace mucho tiempo se ha utilizado la terapia con cloruro de  magnesio para el tratamiento de los cálculos renales. El cloruro de  magnesio aumenta la solubilidad del calcio en la orina, por eso previene la formación de los cálculos renales. Está totalmente demostrado que la complementación con magnesio previene las recurrencias de cálculos renales (Johansson G, Backman U, Danielson B et al., Magnésium metabolism in renal stone formers. Effects of therapy with magnesium hydroxide. Scand J Urol Nephrol 53, 125-130, 1980). Cuando la terapia nutricional es combinada con la piridoxina, el efecto es todavía mejor.
También se han encontrado niveles reducidos de magnesio en el suero, la saliva y los glóbulos rojos de los pacientes migrañosos. Esto nos indica que estas personas necesitan complementos de magnesio. Recordemos que una de las funciones claves del cloruro de magnesio, es la de mantener el tono de los vasos sanguíneos (Swanson DR, Migraine and magnesium: Eleven neglected connections. Perspect Biol Med 31, 526-557, 1988). Otro posible beneficio del magnesio en los que sufren de migraña puede ser su capacidad de mejorar el prolapso de la válvula mitral, el cual está ligado a las migrañas.
En relación con la osteoporosis, podemos decir que la ingesta de cloruro magnesio es tan importante como la ingesta de complementos de calcio. Todas las mujeres que sufren de osteoporosis tienen un contenido óseo de magnesio más bajo de lo normal (Cohen L and Kitzes R, Infrared spectroscopy and magnesium content of bone mineral in osteoporotic women. Isr J Med Sci 17, 1123-1125, 1981). Así que los complementos de magnesio son de gran ayuda en este padecimiento.
Durante el embarazo, la deficiencia de magnesio nos puede llevar a un problema de salud conocido como preeclampsia, la cual se caracteriza por una elevación de la presión sanguínea, una retención de líquidos y una pérdida anormal de proteínas en la orina; además de parto prematuro y un retraso en el crecimiento fetal (Spatling L and Spatling G, Magnésium supplementation in pregnancy. A double-blind study. Br J Obstet Gynaecol 95, 120-125, 1988).

Otra indicación médica del magnesio en la salud de las mujeres, es en el síndrome premenstrual. Los niveles de magnesio intra eritrocitario en las pacientes con síndrome premenstrual son mucho más bajos que en las mujeres normales (Piesse JW, Nutritional factors in the premenstrual syndrome. Int Clin Nutr Rev 4, 54-81, 1984).
En la medicina nutricional, frecuentemente utilizamos el cloruro de  magnesio para el tratamiento natural del asma, el cual puede aparecer como resultado de una deficiencia de magnesio. El cloruro de magnesio reduce la constricción bronquial al relajar a los músculos lisos. Por último, me quiero referir a unos problemas en los niños; la hiperactividad y el autismo. El magnesio seda al sistema nervioso central y si su deficiencia es severa puede producir pérdida de la coordinación, además de confusión mental. La mayoría de los niños que sufren, ya sea de autismo o de hiperactividad tienen una deficiencia de magnesio (Assessment of Magnésium Levels in Children With Attention Deficit Hyperactivity Disorder (ADHD),» Kozielec T and Starobrat-Hermelin B, Magnésium Research, 1997;10(2):143-148).
Un estudio clínico demostró que la administración diaria de cloruro de magnesio produjo una tremenda mejoría en el número y la severidad de los puntos sensibles de la fibromialgia (Abraham G, Management of fibromyalgia: Rationale for the use of magnesium and malic acid. J Nutr Med 3, 49-59, 1992).
Muchos pacientes con síndrome de fatiga crónica tienen niveles bajos de magnesio. En el Reino Unido se realizó un estudio clínico, doble-ciego, controlado con placebo para valorar el efecto de los complementos alimenticios de magnesio en el síndrome de fatiga crónica. Al final del estudio, el 82 % de los pacientes que recibieron el magnesio como complemento, mostraron una mejoría importante en los niveles energéticos, mejor estado emocional y menos dolor (Cox IM, Campbell MJ and Dowson D, Red blood cell magnesium and chronic fatigue syndrome. Lancet 337, 757-760, 1991). El efecto benéfico generalmente se nota después de 4 días y casi siempre, si se sigue el tratamiento por lo menos 6 semanas; la fatiga no regresa después.

 

El cloruro de magnesio (Mg), tiene un papel fundamental en la contracción y la relajación muscular mantiene los huesos, articulaciones, cartílagos y dientes en buen estado,

Y son las mujeres, según las evidencias científicas recogidas hasta la fecha, las más beneficiadas por el cloruro de magnesio. No sólo previene y calma los molestos síntomas que acompañan al síndrome premenstrual sino que es un aliado en situaciones tan dispares como el embarazo y la menopausia. Está demostrado que disminuye los niveles de las sustancias involucradas en el dolor e inflamación menstrual y previene la migraña que a veces suele aparecer durante ese proceso natural así como la retención de líquidos en las extremidades, las molestias mamarias y la hinchazón abdominal. En cuanto al embarazo, varios estudios sugieren que los suplementos de magnesio ayudan a prevenir los clásicos calambres musculares de las piernas. También se utiliza para disminuir la presión arterial y las convulsiones uterinas de embarazadas con preeclampsia – -, condición que se caracteriza por retención de líquidos e hipertensión.

Algunas investigaciones sugieren también que puede disminuir los síntomas del «síndrome de piernas inquietas». Cabe añadir que otros estudios apuntan la existencia de bajos niveles de magnesio en los glóbulos rojos de las mujeres con cáncer de mama por lo que se está estudiando si su ingesta puede ayudar en esos casos.

Este mineral conserva la juventud y disminuye el riesgo de envejecimiento precoz, ya que disminuye la actividad de los radicales libres en las células: cuando nuestras células faltan de magnesio sus membranas se vuelven más rígidas, los radicales libres aumentan su actividad destructiva y afectan la integridad celular lo que traduce en un envejecimiento prematuro.. Un buen aporte de este mineral además acelera la cicatrización de heridas. En el hombre el uso del magnesio en los casos de inflamación de la próstata está generalizado en muchos países por sus buenos resultados, favoreciendo la actividad sexual. Es un compuesto útil en insuficiencia renal y blefarospasmo (enfermedad de los párpados).

Los diabéticos deben de conservar los niveles de magnesio apropiados para poder mantener un metabolismo adecuado de la glucosa. Además, la deficiencia de magnesio es común precisamente en los diabéticos. Varios estudios han demostrado que el magnesio complementario puede prevenir algunas complicaciones en los diabéticos como la enfermedad cardiaca y la retinopatía (White JR and Campbell RK, Magnésium and diabetes: A review. Ann Pharmacother 27, 775-780, 1993). Por otro lado, hemos visto, como otros investigadores, que la administración de insulina aumenta la excreción de magnesio (Djurhuus MS et al., Insulin increases renal magnesium excretion: a possible cause of magnesium depletion in hyperinsulinaemic states. Diabetic Med 12, 664-669, 1995).

2 comentarios en “El Cloruro de magnesio, un remedio extraordinario:”

Gracias por participar.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s